info@aepsicodrama.es
Archivo AEP
  • INICIO
  • EL PSICODRAMA
    • ¿QUÉ ES EL PSICODRAMA?
    • BIBLIOGRAFÍA
    • AUTORES
  • AEP
    • ASÓCIATE A LA AEP
    • ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
    • ÉTICA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN
    • TASAS GESTIONES AEP
    • ASOCIACIONES AFINES
  • REVISTA
  • NOTICIAS
  • FORMACIÓN
    • NORMATIVA DE ACREDITACIONES
    • SOLICITUD DE ACREDITACIONES
    • FORMACIÓN CONTINUA
    • ACREDITACIÓN FEAP
    • MANUAL DE FORMACIÓN
    • ESCUELAS Y PROGRAMAS ACREDITADOS
  • CONGRESOS
    • XXXVII Congreso AEP 2023 Carmona – Sevilla
    • XXXVI Congreso AEP 2022. El psicodrama de cerca.
    • HISTÓRICO CONGRESOS
  • INVESTIGACIÓN
    • Premios J.L. Moreno de INVESTIGACIÓN EN PSICODRAMA.
  • CONTACTO
Clic aquí
IMPREZA

Umbrales de Plenitud

Bibliografía
  1. Inicio
  2. Bibliografía
  3. Umbrales de Plenitud
Umbrales de Plenitud

Tipo de publicación:

Libro

Autores:

Menegazzo, Carlos María

Origen:

Ediciones Fundación Vínculo. Colección alfa, Buenos Aires, Argentina, p.146 (1991) (1991)

ISBN

950-99909-0-6

URL

http://www.centrojunguiano.com.ar/bibliografia/ediciones.php

Palabras clave:

arte de ser sí mismo, proceso de transformación, psicoanálisis, Psicodrama

RESUMEN:

Este libro describe el crecimiento humano, desde la visión de su esencial condición de vincularidad. Comienza con el estudio de los modos de ser y de estar en los desarrollos de las relaciones familiares, tan necesarias para integrar nuestra personalidad. Analiza luego de qué manera, cada hombre, debe superar su primer identidad, en pos de una individuación madura, para lograr una visión de mundo. El profundo deseo de transformación es lo que nos hace progresar en la vida. Algunas veces avanzamos por caminos laberínticos y otras, a través de espacios más abiertos; aunque en ciertas circunstancias estos descampados nos duelen, como si fueran arenales de soledad. A lo largo de tales panoramas caminamos y ese andar nos permite Ir traspasando umbrales; encrucijadas que LA REALIDAD nos va proponiendo, para nuestra elevación. La observación de estos procesos devela el admirable equilibrio y el secreto de los movimientos vinculares, que surgen y se reactualizan, perduran y se entrelazan en la profundidad relacional de nuestras humanas circunstancias. Sus temblores y encantos, sus fascinaciones y trabas, sus logros y fracasos, nos irán mostrando la vibrante poesía y la palpitante dramática que la huma¬na ambición de totalización va generando. Como se verá, esta obra es algo más que un trabajo de psicología evolutiva para médicos, psicólogos, psicopedagogos, terapeutas, sociólogos, educadores o estudiantes de tales disciplinas. Son páginas que quieren abrirse a cualquier lector interesado en el difícil ARTE DE SER SI MISMO. Son para todo NAVEGANTE DE LA MAR, que desee descubrir que ‘…se hace camino al andar…» como dice Machado, ya que “…caminante no hay caminos…*, sólo encrucijadas que nacen de nuestra muy humana pequeñez y fragilidad. Esos momentos de decisión en los que solemos jugar nuestras naturales imperfecciones pero, al mismo tiempo también, nuestra sed de completud y de grandeza. Es precisamente a través de tales umbrales, desde donde podremos seguir explorando «…buscándolo a Dios entre la niebla“. Finalizo esta síntesis con una propuesta al lector: sugiero encarar, también a este libro, con espontaneidad, atreviéndose a comenzar su lectura por donde prefiera (una especie de desafío creativo y transgresor). Comenzar, por ejemplo, por el final desde las páginas de reflexión o … al comienzo de la tercera parte, o … (por qué no?) por la mismísima introducción, siempre que esta prolijidad verdaderamente le plazca; buscando su personal línea de lectura y eligiendo, por sí mismo, el propio umbral de iniciación. En lo que a mí respecta prefiero empezar a leer desde el SÉPTIMO UMBRAL, descripto en la tercera parte de este trabajo. Fue mi clave y me dio resultado.
LA EDITORA.

Adjuntos
formulario de reservas

revo3-1.pdf

La Asociación Española de Psicodrama (AEP), fundada en 1984, es miembro de la Asociación Internacional de Psicoterapia de Grupo y Procesos Grupales (IAGP) y co-fundadora de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).

Contacto

Contacta con la AEP
Facebook
Instagram
YouTube

© 2020 Asociación Española de Psicodrama

  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
¡Respetamos su privacidad!


Utilizamos cookies en este sitio web para permitirle una mejor experiencia de navegación , recordando sus preferencias y visitas repetidas.
CONFIGURACIÓNACEPTAR TODASRECHAZAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncios
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR