info@aepsicodrama.es
Archivo AEP
  • INICIO
  • EL PSICODRAMA
    • ¿QUÉ ES EL PSICODRAMA?
    • BIBLIOGRAFÍA
    • AUTORES
  • AEP
    • ASÓCIATE A LA AEP
    • ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
    • ÉTICA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN
    • TASAS GESTIONES AEP
    • ASOCIACIONES AFINES
  • REVISTA
  • NOTICIAS
  • FORMACIÓN
    • NORMATIVA DE ACREDITACIONES
    • SOLICITUD DE ACREDITACIONES
    • FORMACIÓN CONTINUA
    • ACREDITACIÓN FEAP
    • MANUAL DE FORMACIÓN
    • ESCUELAS Y PROGRAMAS ACREDITADOS
  • CONGRESOS
    • XXXVII Congreso AEP 2023 Carmona – Sevilla
    • XXXVI Congreso AEP 2022. El psicodrama de cerca.
    • HISTÓRICO CONGRESOS
  • INVESTIGACIÓN
    • Premios J.L. Moreno de INVESTIGACIÓN EN PSICODRAMA.
  • CONTACTO
Clic aquí
IMPREZA

Bases del Psicodrama

Bibliografía
  1. Inicio
  2. Bibliografía
  3. Bases del Psicodrama
Bases del Psicodrama

Tipo de publicación:

Libro

Autores:

Blatner, Howard Adam

Origen:

Pax Mexico, Méjico, p.270 (2005) (2005)

ISBN

978-9688606100

URL

http://www.casadellibro.com/libro-bases-del-psicodrama/9789688606100/1079586

Palabras clave:

Moreno, Psicodrama

RESUMEN:

Las dos primeras ediciones de esta obra, de circulación restringida, aparecieron a mediados de la década de 1980, como complemento conceptual de otro conocido libro mío. El psicodrama en la práctica (cuya tercera edición en inglés y publicado por Editorial Pax México salió a la luz bajo el sello de Springer en 1996) Springer también publicó la tercera edición de Foundations of Psychodrama en 1988. En cumplimiento de la práctica de esta editorial de actualizar sus textos, para esta cuarta edición reescribí la mayor parte del libro, añadí mucho y suprimí otro tanto, con el objeto de ofrecer argumentos más precisos para el empleo de métodos psicodramáticos. Al avanzar desde las perspectivas generales hasta las implicaciones específicas, intenté dar a mis ideas una secuencia más lógica Durante los 12 años transcurridos desde la edición anterior han aparecido varios títulos sobre psicodrama, tema al que también han sido dedicados capítulos de libros de texto y artículos en revistas. Al reflexionar sobre mi trabajo a la vista esas otras contribuciones, me propuse analizar, depurar, reorganizar y desarrollar más y en un nivel más profundo no sólo la teoría, mejor aún las abundantes subteorías de este campo de conocimiento, sino también la filosofía en la que se sustenta esa teoría. Con tal propósito incorporé asimismo a esta edición la experiencia que he obtenido en los últimos 35 años en la práctica de la psicoterapia. la docencia y la asesoría como psiquiatra de adultos y niños en diversos ámbitos.
He contado, para mi fortuna con el apoyo de numerosos maestros e impulsores entre ellos Marcia Karp, quien alentó mis primeros pasos: Irv Yalom, quien estimuló mis indagaciones: Adele von Rüst Deeths (más tarde McCormick), mi primera maestra formal, Lew Yablons; Leon Fine; Barbara Seabourne, de St Louis, quien compartió conmigo los criterios prácticos sobre los que habís escrito. Y Ursula Springler, quien promovió mi trabajo y el de otros colegas, al ser la primera editora, después de Moreno, en difundir el valor del psicodrama. Zerka Moreno, a quien está dedicado este libro, ha sido para mí desde luego, constante fuente de inspiración y, junto con ella, también muchos otros profesionales de este campo me han distinguido con su amistad y aliento.

El solo proceso de refexionar sobre las ideas de espontaneidad, imaginación y juego ha sido para mí una e inagotable fuente de revelaciones. En el poderosa psicodrama sucede algo mágico que se extiende hasta invadir la vida cotidiana. La espontaneidad y la creatividad se convierten incluso en aspectos de la espiritualidad. Hasta ahora a entender el sentido de la visión religiosa de Moreno. Estas ideas también son muy reconfortantes gracias a su capacidad para transformar al mundo. Si, como él mismo escribió. Zerka fue la musa de Moreno la mía ha sido mi esposa. Allee, quien no aparece esta vez como coautora de este libroa diferencia de la edición anterior, en cuya redacción, así como en la delas ediciones previas participó directamente dado que intervino en forma limitada en su elaboración, pese nuestras diarias conversaciones sobre el tema. No obstante, deseo dejar constancia de su continua inspiración y apoyo desde 1975.
Dr Adam Blatner.
Georgetown, Texas, USA.

La Asociación Española de Psicodrama (AEP), fundada en 1984, es miembro de la Asociación Internacional de Psicoterapia de Grupo y Procesos Grupales (IAGP) y co-fundadora de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).

Contacto

Contacta con la AEP
Facebook
Instagram
YouTube

© 2020 Asociación Española de Psicodrama

  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
¡Respetamos su privacidad!


Utilizamos cookies en este sitio web para permitirle una mejor experiencia de navegación , recordando sus preferencias y visitas repetidas.
CONFIGURACIÓNACEPTAR TODASRECHAZAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncios
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR