Estimados colegas y miembros de la Asociación Española de Psicodrama.
El psicodrama, como trabajo en grupo, nos ha permitido hasta ahora construir y elaborar lo específico del individuo frente a los otros, entre los otros… pero al ser un modelo de grupo que elabora y soluciona conflictos y modos de relación, aporta entonces a la sociedad y a sus organizaciones un soporte donde proyectar modelos nuevos de apoyo y desarrollo para evolucionar en nuevas direcciones.
Es en estas organizaciones sociales: la escuela, los hospitales, las empresas, donde las nuevas aplicaciones de esta herramienta diversa nos están permitiendo abrir nuevos caminos distintos de la clínica.
Esta es nuestra propuesta para la XXIX Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama. Como veréis hemos incluido la modalidad mesa redonda al congreso, ya que nos parece un buen espacio para la reflexión conjunta y las diferentes aportaciones desde distintos aspectos del psicodrama.
Os pedimos disculpas por no presentaros el presupuesto. Nuestra intención es que las inscripciones vayan desde 100 euros (la más baja) hasta 150 euros (la más alta). Este sábado tendremos una reunión para finalizar con este tema, y esperamos poder informaros de ello para la semana que viene.
Un abrazo.
Sibi
*Si estimáis la aportación de alguna sugerencia, la tendremos en cuenta.
Por si esto hubiera motivado en algún caso el retraso en la
presentación de trabajos, el Comité Organizador ha decidido ampliar
el plazo hasta el día 29 de mayo, en el que se cerrará Definitivamente la posibilidad de hacer nuevas propuestas.
Recibe un cordial saludo
Esther Zarandona de Juan
Secretaria AEP
(R)einventarse, (R)enacer, (R)econstruir, (R)ehacer, (R)econvertir, (R)earmarse….(R)evolución